Luis Alegre, (Lechago, Teruel, 1962).
Escritor, periodista, cineasta y presentador de televisión. Su padre
le contagió desde muy niño su pasión por el cine, la literatura, el fútbol y el
Real Zaragoza y su madre le transmitió su amor por la gente y su debilidad por
cantar en cualquier momento y lugar.
En 1973,
con 11 años, ya escribía de cine.
Ha
escrito, entre otros libros:
Besos robados (1994),
El apartamento/Belle Époque (1997),
Maribel Verdú (2002).
Cerca
de casa (2014)
Es
editor de Diálogos de Salamina (2003)
y de ¡Viva Berlanga! (2009).
Dirige
el Festival de Cine Ópera Prima de Tudela. Codirigió con Concha García
Campoy La gran ilusión,
el programa que Tele 5 dedicó al cine español, y con David Trueba La silla de Fernando (2005),
una película-conversación con Fernando-Fernán Gómez.
Es profesor de la
Universidad de Zaragoza, donde coordina La buena estrella, un ciclo de coloquios con personalidades
del cine. Colabora en Heraldo de Aragón, Marca, Huffington Post, Aragón TV, Cadena Ser y
Radio Zaragoza.

"Sufrimos unos tiempos obscenos en los que, a menudo, da la impresión de que
nuestro mundo se viene abajo y de que la batalla la han ganado los malos, que
son pocos pero poderosos. Lo que más brilla es lo peor. Sin embargo, este libro
nace del deseo del autor de exaltar, más que nunca, la bondad, la decencia, el
talento, la belleza, el humor, el coraje, la amistad o el amor por la ciencia,
la educación y la cultura",
De primera mano nos narró infinidad de artículos que están recogidos en su último libro “ Cerca de casa”, una oda a la amistad. Nos introdujo en el Aragón más célebre y nos mostró algunas de las claves del factor Alegre, su hipersociabilidad. Buena compañía, excelente conversación. ¡Gracias Luis! ¡Gracias a Diputación Provincial! ¡Gracias a la fidelidad de nuestros usuarios!
De primera mano nos narró infinidad de artículos que están recogidos en su último libro “ Cerca de casa”, una oda a la amistad. Nos introdujo en el Aragón más célebre y nos mostró algunas de las claves del factor Alegre, su hipersociabilidad. Buena compañía, excelente conversación. ¡Gracias Luis! ¡Gracias a Diputación Provincial! ¡Gracias a la fidelidad de nuestros usuarios!