






Desde el CEIP Manlia y la Biblioteca Municipal se ha puesto en marcha el proyecto “Mujeres que son calle”, con el objetivo de visibilizar y poner en valor a las mujeres que dan nombre a nuestras calles y que son parte de nuestro patrimonio cultural inmaterial.
Todo lo que hemos rescatado de la historia de estas mujeres que empoderan las calles de nuestro municipio está recogido en un mapa interactivo de Google Maps. 👇
https://www.google.com/maps/d/u/1/edit...
Hoy hemos hecho un recorrido rindiéndoles homenaje, mujeres que tuvieron que vencer grandes obstáculos para construir una sociedad más justa y equitativa.
En 2º curso de E. Infantil del CEIP Manlia están desarrollando un proyecto sobre mares y océanos, 🌊💙 y hoy en el #DíaMundialDeLosPastosMarinos, han venido a la Biblioteca Municipal a disfrutar de historias y de libros sobre estos ecosistemas fundamentales para el planeta.
Una imagen vale más que mil palabras, pero esta vez las palabras han tenido un valor supremo.👵🔡🧒 Palabras malleneras, palabras autóctonas de nuestra localidad, nuestros vocablos en voz de la experiencia, aderezadas con aprendizaje conjunto y lecciones de vida.
Emociones vitales que hemos vivido a través de las palabras, las nuestras. 🧓🫶👧
Muchísimas gracias al equipo de la Residencia San Sebastián, a Marina, Anita, Carmen, Gregorio y al alumnado de quinto de primaria, conducidos por su maestro José Antonio, por generar estas sinergias intergeneracionales que dan tanto valor a nuestra comunidad.❤️❤️#palabrasmalleneras #sinergiasintergeneracionales #encuentrosconalma #haciendocomunidad #díadelalenguamaterna
Portadora de historias y de palabras, capaz de convertir a la biblioteca en un espacio cómplice de la imaginación y la sensibilidad, ella es Sandra Araguás: investigadora de tradición oral, cuentista profesional, escritora y editora.
🗣📖 Y que hoy ha viajado hasta Mallén con su carga de cuentos, ¡qué suerte la nuestra! Cuánto nos han gustado sus historias divertidas y sus personajes disparatados, aunque también hemos tenido algún “momento de miedo”.
Y gracias al Gobierno de Aragón y a Ana Alcolea, coordinadora del ciclo, por hacernos partícipes de “Encuentro con las letras”. 😊