Biblioteca Municipal de Mallén
05 agosto, 2022
Vacaciones
Noche de Star mirando
Observaremos del cielo a simple vista: las constelaciones, las distancias de los astros, la Luna, los planetas, otras galaxias…
Se combinará la observación a través de un telescopio con la proyección en una pantalla, de lo que esté captando en el momento una cámara astronómica acoplada al telescopio.
Todo aderezado con teatro divulgativo y narración de
historias: un toque de mitología sobre las constelaciones que haya a la vista,
otro toque de música en vivo, curiosidades de los astros, alguna anécdota y
unos cuantos chascarrillos.
¡No te lo pierdas!
29 julio, 2022
En verano también se cuenta
28 julio, 2022
Día de la arqueología. Proyecto arqueológico Belsinon
Proyecto arqueológico Belsinon:
Un proyecto de investigación arqueológica que comienza en 2021, por iniciativa del Ayuntamiento de Mallén, con convenio de colaboración con el Centro Asociado de UNED en Tudela, que se realiza en el yacimiento de “El Convento”. Este mes de julio se está desarrollando la II Campaña.
Magnífico trabajo el que está ejecutando todo el
equipo arqueológico, formado por los directores del proyecto: Marta Gómara,
Óscar Bonilla, Ángel Santos y Miriam Pérez; colaboradores; y estudiantes.
¡Felicidades a todos ellos en su día!
26 julio, 2022
Día de los abuelos
13 julio, 2022
Trabajos presentados al Concurso de dibujo y escritura "La Huecha"
El domingo 10 de julio, se hizo la
entrega de los premios del concurso de dibujo y escritura "La
Huecha".
Premiados:
CATEGORIA A: Educación
Infantil. Ángela Cerdán.
CATEGORIA B: 1º ciclo
de primaria. Enzo Carcas.
CATEGORIA C: 2º ciclo
de primaria. Rodrigo Escolano.
CATEGORIA D: 3º ciclo
de primaria. Leo Cochón.
CATEGORIA E: Educación
secundaria. Alba Laborda.
Podéis disfrutar de
los 235 trabajos que se han presentado al concurso, descargando los QR que encontraréis en
la pasarela del río Huecha en el camino de La Calveta.
Enhorabuena a los
premiados y felicidades a todos los participantes por toda esta riada de
creaciones.
Nuestro agradecimiento a toda la comunidad educativa del CEIP Manlia por su implicación y colaboración con nuestros proyectos.
01 julio, 2022
Actividades Proyecto Arqueológico Belsinon 2022
28 junio, 2022
Leer+,¡os esperamos este verano!
27 junio, 2022
Aves de La Huecha
El viernes pasado las aves del Huecha sobrevolaron la residencia San Sebastián y la llenaron de recuerdos. ¡Cuánto nos enseñan nuestros mayores! ¡Mil gracias por tanto!
20 junio, 2022
Hábitos para una vida saludable
Dentro de las jornadas culturares que ha organizado el CEIP Manlia, sobre deporte y salud: Y tú ¿te mueves?, hemos contribuido con la actividad “Hábitos de vida saludable”.
Impartida por Álvaro Gonzalo, que forma parte del equipo multidisciplinar de Global Therapy, todos sus integrantes realizan un gran trabajo para el cuidado y bienestar de la salud en nuestra comunidad, ¡qué afortunados somos de tener tan cerca a grandes profesionales!
Muchísimas gracias al alumnado y profesorado del tercer
ciclo de E. Primaria, por su interés en la actividad y a Global Therapy por su
inestimable cooperación.
16 junio, 2022
Modelando el azud del rio Huecha
Trabajar en equipo hace que disminuyan las debilidades y se potencien las fortalezas del grupo, si a eso le unimos la dirección de la artista Ana Villalba , se consiguen proyectos tan extraordinarios como el de hoy.
¡Qué bonito es capturar paisajes a través del modelado de plastilina! El azud del río Huecha al estilo postimpresionista de Van Gogh.
Muchísimas gracias a todos los artistas que han trabajado con tanto interés, así da gusto.
15 junio, 2022
Aullidos en la biblioteca
La noche pasada nuestros vecinos estaban alarmados por la cantidad de aullidos que habían escuchado en el silencio de la noche. ¡Estad tranquilos!
El alumnado de educación infantil, os puede explicar que provenían de los más feroces de la biblioteca: los lobos, que han aullado con mucho ímpetu porque estaban emocionados de la visita que iban a recibir hoy.
¡Qué bien lo hemos pasado! ¡Muchas gracias a todo el equipo de E. Infantil del CEIP Manlia! ¡Sois fantásticos! ¡Feliz superluna de fresa! Atentos a esta noche…
10 junio, 2022
Leer en el La Huecha
Nuestros grupos de lectura están terminando el curso lector y así nos gusta celebrarlo.
03 junio, 2022
26 mayo, 2022
Encuentro con Roberto Malo y David Guirao
El escritor Roberto Malo y el ilustrador David Guirao han protagonizado esta mañana el encuentro con el alumnado y profesorado del tercer ciclo de E. Primaria del CEIP Manlia, al que se ha unido nuestro grupo de lectura “LeYendo en DiVerso”.
Un tándem de lujo. A través de la intensidad de las ilustraciones de David y el humor de Roberto Malo nos han llevado a viajar a lugares lejanos y a conocer las tres leyendas aragonesas. ¡Qué mágicos resultan los libros cuando sus autores te hablan de ellos!
Muchas gracias a todos por hacer de la literatura un
gran acontecimiento.
25 mayo, 2022
Taller de tatuajes de Henna
Nuestro grupo de lectura fácil nos ha preparado un taller de tatuajes de henna. Una gran oportunidad para conocer el significado y tradición de estos tatuajes milenarios.
La henna es un tinte natural de color rojizo que se obtiene de la planta Lawsonia inermis. En Marruecos suelen utilizarla las mujeres en los actos festivos para teñirse el pelo, decorarse las manos y los pies.
Los diseños son florales o lineales, abarcan desde los más simples utilizando plantillas, hasta los más sofisticados, que son auténticas obras de arte.
Muchísimas gracias a todas las mujeres que han participado en esta jornada de interculturalidad.
24 mayo, 2022
Encuentro con Roberto Malo y Daniel Tejero
Nombrar a Roberto Malo y Daniel Tejero es distintivo
de cuentos y de diversión. Los niños de Mallén los conocen muy bien, son muy
queridos en nuestro pueblo.
Conocemos sus cuentos, sus historias, sus espectáculos, sus libros…, y hoy los hemos descubierto en su faceta de escritores, nos han contado sus anécdotas y sus experiencias en el mundo de la escritura y les hemos hecho montones de preguntas porque queríamos conocer todo lo que hay en sus libros.
19 mayo, 2022
Carta de una desconocida de Stefan Zweig
Stefan Zweig (Viena, 1881 – Petrópolis, Brasil, 1942) fue un escritor enormemente popular, tanto en su faceta de ensayista y biógrafo como en la de novelista. Su capacidad narrativa, la pericia y la delicadeza en la descripción de los sentimientos y la elegancia de su estilo lo convierten en un narrador fascinante, capaz de seducirnos desde las primeras líneas. En Acantilado se ha publicado la mayor parte de su obra narrativa y ensayística.
"Carta de una desconocida" «Sólo
quiero hablar contigo, decírtelo todo por primera vez. Tendrías que conocer
toda mi vida, que siempre fue la tuya aunque nunca lo supiste. Pero sólo tú
conocerás mi secreto, cuando esté muerta y ya no tengas que darme una
respuesta; cuando esto que ahora me sacude con escalofríos sea de verdad el final.
En el caso de que siguiera viviendo, rompería esta carta y continuaría en
silencio, igual que siempre. Si sostienes esta carta en tus manos, sabrás que
una muerta te está explicando aquí su vida, una vida que fue siempre la tuya
desde la primera hasta la última hora».
Fuente: https://www.acantilado.es/
16 mayo, 2022
La importancia de la salud mental
11 mayo, 2022
Dibujo naturalista
No existe receta mágica para convertirnos en unos excelentes dibujantes de la noche a la mañana, pero si mezclamos la maestría del dibujante Carlos Enríquez, el entorno natural de la ermita del Puy, y unas aves pacientes y colaborativas, quizá lo podamos conseguir.
Hemos aprendido las técnicas básicas para dibujar y hemos conocido las características de las aves rapaces.
09 mayo, 2022
Avistamiento de aves en el entorno natural del río Huecha
Entre vencejos, estorninos, golondrinas, aviones,
oropéndolas, ruiseñores, abejarucos… hemos pasado una mañana de avistamiento de
aves en el entorno natural del río Huecha, con Eduardo Viñuales, naturalista,
escritor de más cincuenta libros sobre naturaleza y colaborador con distintos
medios de comunicación.
Hemos aprendido a reconocer las distintas especies de aves por su plumaje, su canto, su vuelo, entre otros factores y a observar al resto de seres vivos que conviven en el mismo ecosistema.
Una jornada de aprender y de disfrutar en contacto con la naturaleza.
¡Qué ilusión nos ha hecho y cuánto nos hemos divertido! ¡Qué cuadernos de campo tan estupendos hemos preparado!
Gracias al alumnado y profesorado del segundo ciclo de primaria del CEIP Manlia y a Eduardo, por una mañana tan fantástica. Habrá que repetirlo.